La Iglesia de Getsemaní es un sitio cristiano arqueológico
La Iglesia de Getsemaní
Tu visita a Tierra Santa en Palestina, que es la tierra de las religiones celestiales, es en general una experiencia en la que pasarás los momentos más hermosos de tu vida, especialmente cuando vayas a visitar algunos de los sitios cristianos arqueológicos allí.
Puedes visitar muchas iglesias antiguas y la más importante de esas iglesias es la Iglesia de Getsemaní. Puedes visitar esta iglesia en el cruce entre Jerusalén, Al-Tur y Silwan. Esta iglesia es muy antigua, por lo que pondrás tus pies en un maravilloso lugar arqueológico alrededor del cual encontrarás paisajes, muros y todo lo que indica la magia del pasado.
Esta iglesia fue construida hace miles de años, en el año 389 d.C. Encontrarás esta iglesia en un lugar elevado llamado La Piedra de la Pasión. Según la religión cristiana, se dice que allí oró Jesús, el Profeta de Dios, antes de que los soldados romanos y el sumo sacerdote de los judíos lo arrestaran.
Los cristianos también creen que este lugar fue donde el Señor Jesucristo y sus discípulos se escondieron antes de su arresto en Jerusalén, por lo tanto, este sitio fue considerado una tierra bendita apreciada por todos los cristianos en todo el mundo.
La historia de la Iglesia de Getsemaní
Explora la construcción de esta iglesia en el Monte de los Olivos en Jerusalén, que tiene una larga historia de lucha porque fue un objetivo para muchos. Fue destruida por los persas en el año 614 d.C. y después los cruzados la reconstruyeron en el siglo XII.
Tu visita a esta iglesia es una gran experiencia porque cada persona aprecia este lugar. Fue restaurada en 1924 por el arquitecto italiano Antonio Barluzzi, y alrededor de 16 países contribuyeron a financiar su construcción, por lo cual también fue llamada la Iglesia de Todas las Naciones.
Un sitio histórico muy antiguo con una larga historia en el que disfrutarás viendo los paisajes más hermosos dentro de este lugar en el que se dice que Jesús estaba sentado entre sus discípulos.
La Iglesia de Getsemaní es un sitio religioso inolvidable
Esta iglesia no es solo un lugar común de adoración, sino que es un lugar histórico y arqueológico junto a cordilleras. Además, está en Jerusalén, que es la Ciudad de la Paz. Por lo tanto, es un lugar sagrado en medio de la tierra de las religiones celestiales y de la tolerancia religiosa. También, esta iglesia está rodeada de altos árboles verdes.
Encontrarás esta gran iglesia construida sobre los restos de dos iglesias: la primera, del siglo XII al XIV; la segunda, construida en el siglo XIV y destruida en el terremoto del 746.
Durante tu recorrido por la Iglesia de Getsemaní, descubrirás características que no encontrarás en ninguna otra iglesia, porque tiene una ubicación única en Tierra Santa, además de estar junto a la mezquita de Al-Aqsa y muchos atractivos turísticos. Por lo tanto, tu recorrido será una experiencia integrada en la que visitarás esta iglesia y otros maravillosos sitios arqueológicos que atraen a una gran cantidad de visitantes de todas las nacionalidades.
El atractivo diseño de la Iglesia de Getsemaní
Antes de entrar a esta iglesia sagrada, verás su fachada, una de las más hermosas que verás en tu vida y que sin duda no olvidarás.
El pintura sobre la fachada es una obra maravillosa pintada por el mundialmente famoso artista Leonardo Da Vinci. Este cuadro histórico es una joya en la que el pintor intentó aclarar la relación entre Dios, Cristo y la humanidad.
Puedes visitar esta iglesia que tiene un carácter arquitectónico distintivo que atrae la atención y cuenta también con decoraciones en mosaico. Verás los hermosos suelos arqueológicos en los que hay un gran conjunto de obras artísticas.
Podrás observar el techo, que contiene muchas formas, y verás en este lugar grandes cúpulas con dibujos que simbolizan varios países europeos que contribuyeron a la construcción de la iglesia. Por esta razón también fue llamada la Iglesia de Todas las Naciones.
Si haces un recorrido dentro de la iglesia, notarás la presencia de una roca sagrada natural al final del pasillo central. Según la fe cristiana, esta roca fue testigo de los últimos momentos de Cristo antes de su arresto.
¿Por qué visitar la Iglesia de Getsemaní?
Esta magnífica iglesia arqueológica tiene muchas características únicas, la primera de ellas es el Camino de la Pasión, un sendero sagrado para los cristianos que creen que Jesucristo caminó por él desde la Puerta de la Aflicción hasta la Iglesia de la Resurrección cuando fue torturado y crucificado por los judíos, según la fe cristiana.
Encontrarás esta iglesia ubicada en el Monte de los Olivos, que es la zona más alta de Jerusalén, con una altura de unos 826 metros sobre el nivel del mar, y allí hay muchas vistas mágicas. Si te paras en el Monte de los Olivos, verás paisajes maravillosos que se extienden sobre la ciudad de Jerusalén.
También desde este lugar Jesucristo ascendió al cielo desde la Piedra de la Ascensión, razón por la cual los cristianos aprecian este lugar.
Además, en este sitio se encuentra la tumba de la Virgen María. Por lo tanto, el Monte de los Olivos también es usado por los judíos para enterrar a sus muertos, pues ellos creen que este es el lugar del Juicio Final y donde comenzará la resurrección de los muertos. Por esta razón, los judíos santifican este lugar y prefieren enterrarse en él.
El área donde se ubica la iglesia es considerada una zona religiosa, histórica y arqueológica; por lo tanto, este sitio es un lugar sagrado lleno de bondad, belleza e historia. Disfruta visitando este maravilloso lugar arqueológico en Jerusalén y sé uno de los muchos que visitaron Palestina, la tierra de las religiones celestiales y la tolerancia.